Telpark impulsa la red de carga de alta potencia con soluciones sostenibles gracias al apoyo del IDAE con el proyecto ICUBB

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), aprobó la Orden TED/800/2021, de 23 de julio,  por la que se aprobaron las bases reguladoras del Programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Proyectos Singulares II), dotado con 100 millones de euros y dirigido a la selección y concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas correspondientes a proyectos singulares y proyectos relativos a desarrollos experimentales e innovadores para promover el salto hacia el vehículo eléctrico y de pila de combustible.

 

Se consideraron proyectos con una inversión mínima de 100.000 euros, relativos a desarrollos experimentales e innovadores relacionados con el vehículo eléctrico y de pila de combustible por parte de empresas españolas, a fin de alcanzar la madurez tecnológica que facilite su comercialización. Se considerarán proyectos singulares los que contemplen las actuaciones descritas en el Anexo I de la Orden TED/800/2021, de 23 de julio. Los adjudicatarios deberán respetar el principio de No Causar Daño Significativo al Medio Ambiente establecido por la Comisión Europea

En Telpark seguimos avanzando en nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte. Como parte de nuestra estrategia de despliegue de redes de recarga para vehículos eléctricos de alta potencia, hemos puesto en marcha nuevas iniciativas que refuerzan tanto la capacidad de carga como la sostenibilidad de la infraestructura.

 

20 estaciones de carga en seis comunidades autónomas

El proyecto ha supuesto la puesta en marcha de 20 estaciones de recarga ultrarrápida, distribuidas en puntos estratégicos de Galicia, País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. Con esta red, reforzamos la conectividad eléctrica en corredores clave y facilitamos que los conductores de vehículos eléctricos puedan desplazarse con total seguridad y confianza.

 

Tecnología de vanguardia: cargadores y baterías

Para garantizar el mejor servicio a nuestros usuarios, hemos confiado en cargadores de Powerelectronics y Ekoenergetyka, dos referentes tecnológicos en el sector de la recarga de alta potencia.
Además, en localizaciones específicas hemos incorporado soluciones de almacenamiento con baterías Ampere, que permiten estabilizar la red, optimizar la gestión de la energía y asegurar la disponibilidad del servicio incluso en momentos de alta demanda o limitaciones de potencia eléctrica.

 

Energía renovable como motor

El despliegue se complementa con la instalación de paneles solares en Granada y Huelva, de manera que parte de la energía destinada a la recarga provenga directamente de fuentes renovables. Con ello, reducimos la huella de carbono asociada a cada carga y reforzamos nuestro compromiso con un modelo energético más limpio y eficiente.

 

Una inversión sostenible apoyada por el IDAE

Todo este proyecto ha sido posible gracias a la subvención concedida por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su apoyo ha resultado clave para acelerar la implantación de soluciones sostenibles que refuercen la red pública de recarga y fomenten la adopción del vehículo eléctrico en España.

 

Comprometidos con el futuro de la movilidad

En Telpark creemos que la movilidad eléctrica no solo pasa por instalar más puntos de carga, sino por hacerlo de manera inteligente, eficiente y sostenible. Con estas inversiones contribuimos al desarrollo de un ecosistema de movilidad respetuoso con el medio ambiente y alineado con los objetivos de transición energética de nuestro país.